El experto de la Policía en terrorismo islámico afirma además que no le consta vinculos entre ETA y fundamentalistas islámicos
07-07-2004 Cadena SER / EFE / Europa Press
El jefe de la Unidad Central de Información Exterior de la Policía, Mariano Rayón, ha confirmado ante la comisión del 11-M que la pista islamista definitiva comenzó a seguirse el sábado 13 de marzo “a las 12:30 horas”. A pesar de esto, el ex ministro Acebes, preguntado por una periodista de la SER horas después ese mismo día, aseguraba que ningún responsable policial le había comunicado que "hubiera una línea preferente respecto a Al Qaeda".
Mariano Rayón ha asegurado durante su declaración ante la comisión de investigación que tuvo "el convencimiento" de que la "línea adecuada" de investigación sobre el 11-M conducía al terrorismo islamista hacia las 11:30 ó 12 horas del sábado 13 de marzo. Sus declaraciones suponen otro revés más para el Gobierno del PP, que horas después insistía en que no había por qué hablar de la la relación de Al Qaeda con los atentados de Madrid.
El jefe de la Unidad Central de Información Exterior de la Policía ha calificado de “elemento determinante” y “pista central” para hablar de la pista islamista la confirmación de que una de las tarjetas intervenidas fue vendida en el locutorio del barrio de Lavapiés, regentado por Jamal Zougam. Fue entonces (12:30 horas del 13-M) cuando la pista islámica se hizo aún más clara, pero el ex ministro del Interior, Ángel Acebes, negó dos horas y media más tarde que alguien le hubiera comunicado que en ese momento se daba prioridad a la relación del terrorista islámico con los atentados y, en concreto, a Al Qaeda. Acebes lo negó a las 15 horas a en una rueda de prensa en la que respondía a preguntas de una periodista de la SER.
IRAQ, "FACTOR AÑADIDO" DE RIESGO PARA ESPAÑA
Citando un informe de la Undidad Central de Información, Rayón ha asegurado además que "la participación en la guerra en Irak es un factor añadido en el riesgo para España" y ha confirmado además que no le consta vinculación de ningún tipo entre ETA y los ejecutores de la masacre del 11-M, ni tampoco la participación de ETA en estos atentados.
Asegura que no hubo imprevisión a la hora de combatir el terrorismo islámico porque, en lo que respecta a su unidad, se han hecho más servicios antiterroristas que en ningún otro país occidental.
FALTAN MEDIOS Y TRADUCTORES
En cuanto a la disposición de medios en su unidad, señaló que "tajantemente" no son suficientes. Según explicó, tras la amenaza de Al Qaeda de noviembre de 2003 había interés por reforzar el servicio, pero recalcó que su especialización no permite incrementos "de la noche a la mañana" porque requiere un riguroso proceso de selección.
"Hay muchos activistas radicales islámicos en España, no sé cuántos, y nunca hay medios suficientes para controlarlos a todos- reconoció-. No tenemos número suficiente de gente para enfrentarnos a un problema que ya no es emergente y que va a ir a más".
También juzga insuficiente el número de traductores de árabe en la Policía -34 en la península, de los que siete están destinados en Madrid-, máxime cuando su eficacia depende del país de origen y no es lo mismo la lengua de Argelia que la Egipto o Irán. "Es un campo en el que hay que mejorar", reclamó.
7/7/04
La Policía seguía la autoría islamista mientras Acebes, 2 horas después, insistía que la prioridad era ETA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Estaba claro que a la mañana del 13 de marzo la prioridad era la pista islámica, hasta Aznar lo reconoció en sus declaraciones desde México.
Muy interesante la parte de la comparecencia en la que queda claro que es a la mañana del 13 cuando la unidad de policía especializada en terrorismo islámico ( unidad de información exterior) se hace cargo de la investigación. 2 horas después Acebes señaló que la prioridad era Eta.
También lo que señala LLamazares sobre una reunión del día 12 en la que se decide ya que la prioriad es la vía islámica.
Lo reproduzco a continuación:
El señor LLAMAZARES TRIGO:
Señor Rayón dice usted que tomó en sus manos la dirección de esta investigación. Podemos decir que a partir de ese momento la prioridad de la investigación es el terrorismo islámico. ¿Es cierto que es a partir del 13 marzo, a partir de las 11:00, cuando se produce el tema de las tarjetas y demás?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): A partir de las 11:30 aproximadamente.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Pero el día 12 de marzo, a última hora de la noche se decide que la investigación que hasta ese momento ha llevado en la Brigada Provincial de Información de Madrid pase a la Unidad Central de Información Exterior, reunión en la que está el señor don Agustín Díaz de Mera, entonces director general de la Policía. ¿Conoce usted esa reunión, participó en ella?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): No conozco la celebración de esa reunión ni participé en ella.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Gracias. Previamente al día 12 en que, según nuestra documentación, se produce la reunión en la que se atribuye la prioridad al terrorismo islámico y se atribuye la responsabilidad a la Unidad Central de Información Exterior
Reproduzco a continuación la parte en la que Mariano Rayón también se lo confirma al comisionado de CIU:
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): No. Nosotros dirigimos la instrucción de las diligencias y nos hacemos cargo de las diligencias en día 13. Nosotros no hemos interrogado al señor Garrudo. Creo que ha sido otra unidad policial.
El señor JANÉ I GUASCH: Se hacen cargo el día 13 ¿tras qué hecho? ¿Qué hecho tuvo que pasar para que ustedes ya se hicieran cargo de la investigación?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Hay un elemento determinante y es cuando se nos confirma que una de las tarjetas intervenidas ha sido vendida a un locutorio del barrio de Lavapiés. Entonces entiendo que ya estamos en la pista cierta.
El señor JANÉ I GUASCH: ¿Cuándo se les confirma?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Sobre las 12:30 aproximadamente del sábado.
El señor JANÉ I GUASCH: ¿Y en ese momento ustedes ya se hacen cargo de la investigación?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Sí, ya dirigimos la investigación.
El Subdirector General de Operaciones de la Guardia Civil, General Varela, señaló también ante la Comisión que en la reunión que mantienen Acebes, el Secretario de Estado ( Astarloa ), Mariano Rayón y él, alrededor de las 13,00 h del sábado 13, ya está clara la prioridad de la autoría islámica.
En esa reunión ya se pone de manifiesto que va a haber detenciones, entre ellas la de Jamal Zougan, el cual ya había sido investigado por sus relaciones con la célula de Al Qaeda en España ( tanto por Garzón como por los servicios secretos franceses ). Como dijo otro mando policial, Gómez Menor, cuando vieron que las pistas conducían a Zougan "nos quedamos tranquilos", porque ya sabían quien era y que la investigación daba sus frutos y se podrían evitar nuevas muertes.
Acebes sale de esa reunión donde queda clara la prioridad islamista y nos cuenta a los españoles y al mundo entero que la prioridad es Eta.
Bochornoso.
Estaba claro que a la mañana del 13 de marzo la prioridad era la pista islámica, hasta Aznar lo reconoció en sus declaraciones desde México.
7:31 PM
Novo2 said...
Muy interesante la parte de la comparecencia en la que queda claro que es a la mañana del 13 cuando la unidad de policía especializada en terrorismo islámico ( unidad de información exterior) se hace cargo de la investigación. 2 horas después Acebes señaló que la prioridad era Eta.
También lo que señala LLamazares sobre una reunión del día 12 en la que se decide ya que la prioriad es la vía islámica.
Lo reproduzco a continuación:
El señor LLAMAZARES TRIGO:
Señor Rayón dice usted que tomó en sus manos la dirección de esta investigación. Podemos decir que a partir de ese momento la prioridad de la investigación es el terrorismo islámico. ¿Es cierto que es a partir del 13 marzo, a partir de las 11:00, cuando se produce el tema de las tarjetas y demás?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): A partir de las 11:30 aproximadamente.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Pero el día 12 de marzo, a última hora de la noche se decide que la investigación que hasta ese momento ha llevado en la Brigada Provincial de Información de Madrid pase a la Unidad Central de Información Exterior, reunión en la que está el señor don Agustín Díaz de Mera, entonces director general de la Policía. ¿Conoce usted esa reunión, participó en ella?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): No conozco la celebración de esa reunión ni participé en ella.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Gracias. Previamente al día 12 en que, según nuestra documentación, se produce la reunión en la que se atribuye la prioridad al terrorismo islámico y se atribuye la responsabilidad a la Unidad Central de Información Exterior
Reproduzco a continuación la parte en la que Mariano Rayón también se lo confirma al comisionado de CIU:
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): No. Nosotros dirigimos la instrucción de las diligencias y nos hacemos cargo de las diligencias en día 13. Nosotros no hemos interrogado al señor Garrudo. Creo que ha sido otra unidad policial.
El señor JANÉ I GUASCH: Se hacen cargo el día 13 ¿tras qué hecho? ¿Qué hecho tuvo que pasar para que ustedes ya se hicieran cargo de la investigación?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Hay un elemento determinante y es cuando se nos confirma que una de las tarjetas intervenidas ha sido vendida a un locutorio del barrio de Lavapiés. Entonces entiendo que ya estamos en la pista cierta.
El señor JANÉ I GUASCH: ¿Cuándo se les confirma?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Sobre las 12:30 aproximadamente del sábado.
El señor JANÉ I GUASCH: ¿Y en ese momento ustedes ya se hacen cargo de la investigación?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Sí, ya dirigimos la investigación.
8:04 PM
Novo2 said...
El Subdirector General de Operaciones de la Guardia Civil, General Varela, señaló también ante la Comisión que en la reunión que mantienen Acebes, el Secretario de Estado ( Astarloa ), Mariano Rayón y él, alrededor de las 13,00 h del sábado 13, ya está clara la prioridad de la autoría islámica.
En esa reunión ya se pone de manifiesto que va a haber detenciones, entre ellas la de Jamal Zougan, el cual ya había sido investigado por sus relaciones con la célula de Al Qaeda en España ( tanto por Garzón como por los servicios secretos franceses ). Como dijo otro mando policial, Gómez Menor, cuando vieron que las pistas conducían a Zougan "nos quedamos tranquilos", porque ya sabían quien era y que la investigación daba sus frutos y se podrían evitar nuevas muertes.
Acebes sale de esa reunión donde queda clara la prioridad islamista y nos cuenta a los españoles y al mundo entero que la prioridad es Eta.
Bochornoso.
8:16 PM
Estaba claro que a la mañana del 13 de marzo la prioridad era la pista islámica, hasta Aznar lo reconoció en sus declaraciones desde México.
7:31 PM
Novo2 said...
Muy interesante la parte de la comparecencia en la que queda claro que es a la mañana del 13 cuando la unidad de policía especializada en terrorismo islámico ( unidad de información exterior) se hace cargo de la investigación. 2 horas después Acebes señaló que la prioridad era Eta.
También lo que señala LLamazares sobre una reunión del día 12 en la que se decide ya que la prioriad es la vía islámica.
Lo reproduzco a continuación:
El señor LLAMAZARES TRIGO:
Señor Rayón dice usted que tomó en sus manos la dirección de esta investigación. Podemos decir que a partir de ese momento la prioridad de la investigación es el terrorismo islámico. ¿Es cierto que es a partir del 13 marzo, a partir de las 11:00, cuando se produce el tema de las tarjetas y demás?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): A partir de las 11:30 aproximadamente.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Pero el día 12 de marzo, a última hora de la noche se decide que la investigación que hasta ese momento ha llevado en la Brigada Provincial de Información de Madrid pase a la Unidad Central de Información Exterior, reunión en la que está el señor don Agustín Díaz de Mera, entonces director general de la Policía. ¿Conoce usted esa reunión, participó en ella?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): No conozco la celebración de esa reunión ni participé en ella.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Gracias. Previamente al día 12 en que, según nuestra documentación, se produce la reunión en la que se atribuye la prioridad al terrorismo islámico y se atribuye la responsabilidad a la Unidad Central de Información Exterior
Reproduzco a continuación la parte en la que Mariano Rayón también se lo confirma al comisionado de CIU:
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): No. Nosotros dirigimos la instrucción de las diligencias y nos hacemos cargo de las diligencias en día 13. Nosotros no hemos interrogado al señor Garrudo. Creo que ha sido otra unidad policial.
El señor JANÉ I GUASCH: Se hacen cargo el día 13 ¿tras qué hecho? ¿Qué hecho tuvo que pasar para que ustedes ya se hicieran cargo de la investigación?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Hay un elemento determinante y es cuando se nos confirma que una de las tarjetas intervenidas ha sido vendida a un locutorio del barrio de Lavapiés. Entonces entiendo que ya estamos en la pista cierta.
El señor JANÉ I GUASCH: ¿Cuándo se les confirma?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Sobre las 12:30 aproximadamente del sábado.
El señor JANÉ I GUASCH: ¿Y en ese momento ustedes ya se hacen cargo de la investigación?
El señor JEFE DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN EXTERIOR (Rayón Ramos): Sí, ya dirigimos la investigación.
8:04 PM
Novo2 said...
El Subdirector General de Operaciones de la Guardia Civil, General Varela, señaló también ante la Comisión que en la reunión que mantienen Acebes, el Secretario de Estado ( Astarloa ), Mariano Rayón y él, alrededor de las 13,00 h del sábado 13, ya está clara la prioridad de la autoría islámica.
En esa reunión ya se pone de manifiesto que va a haber detenciones, entre ellas la de Jamal Zougan, el cual ya había sido investigado por sus relaciones con la célula de Al Qaeda en España ( tanto por Garzón como por los servicios secretos franceses ). Como dijo otro mando policial, Gómez Menor, cuando vieron que las pistas conducían a Zougan "nos quedamos tranquilos", porque ya sabían quien era y que la investigación daba sus frutos y se podrían evitar nuevas muertes.
Acebes sale de esa reunión donde queda clara la prioridad islamista y nos cuenta a los españoles y al mundo entero que la prioridad es Eta.
Bochornoso.
8:16 PM
Publicar un comentario